Cristina Guerrero es alumna del Aula Especializada en Trastorno del Espectro del Autismo situada en el IES ‘San Roque’, de Badajoz. Es el primer aula especializada de la provincia en la etapa de Educación Secundaria, por lo que es la primera alumna en participar en un programa Erasmus con estas características. A continuación nos relata cuál ha sido su experiencia, así como los retos de este viaje de intercambio celebrado en Budapes
![]() |
La alumna Cristina Guerrero. (Cedida)
|
Mi primer Erasmus ha sido uno de los viajes más constructivos y educativos a los que he asistido nunca. El evento se hizo en el Instituto Károlyi Miháli de Budapest. Aunque también fue uno de los más duros, porque he tenido que dormir toda una semana fuera de casa.
Cosas positivas: Ha sido mi primera vez usando medios de transporte como avión o metro. Conocí y me relacioné con compañeros portugueses, húngaros y eslovacos. Por ejemplo, cada mañana al llegar al instituto les preguntaba qué tal estaban, qué tal habían dormido, etc., y he visitado lugares muy bonitos como el Centro de Interpretación del Tisza o he visto la ciudad de noche.
Cosas que aún me suponen un reto: Dejar que me den consejos, me corrijan, expresar correctamente mi estado de ánimo (especialmente mis frustraciones), cambio de rutina, organización de cosas que se suponía que debía organizar yo autónomamente, por ejemplo, la maleta, y alguna que otra guerrilla con las profes.
Volvería a repetir el viaje, porque la única forma de resolver estos problemas es afrontándolos.