La Gaceta (Hemeroteca): El DOE publica la orden que regula la admisión y matriculación del alumnado en régimen de enseñanza libre en las Escuelas Oficiales de Idiomas


El DOE publica la orden que regula la admisión y matriculación del alumnado en régimen de enseñanza libre en las Escuelas Oficiales de Idiomas

PDF
30/04/2014

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publica hoy la orden por la que se regula la admisión y matriculación de alumnado en régimen de enseñanza libre en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) en los niveles básico, intermedio, avanzado y en otros niveles del Consejo de Europa

Redacción
Una alumna entra en una Escuela Oficial de Idiomas. [Archivo La Gaceta]

Por su parte, la convocatoria para la admisión y matriculación del alumnado se realizará mediante resolución del secretario general de Educación, que se publicará en el DOE.

Para el acceso a las EOI, en régimen libre, será necesario tener 16 años cumplidos en el año de matriculación en estos estudios o 14 en caso de matricularse en un idioma distinto al cursado en ESO.

Como novedad, la solicitud podrá cumplimentarse a través de los formularios de la plataforma educativa Rayuela en la dirección https://rayuela.educarex.es/

Y el plazo de presentación de solicitudes, tanto para la convocatoria de junio como para la de septiembre, en el caso de los niveles básico, intermedio y avanzado, y en el caso de otros niveles para la convocatoria de junio, será de 15 días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de la resolución e la convocatoria en el DOE.

Convocatoria de pruebas para el graduado en ESO

Por otro lado, también hoy el Diario Oficial de Extremadura publica la convocatoria de las pruebas para la obtención del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), por el alumnado que no lo haya obtenido al finalizar la etapa durante los cursos 2011/2012 y 2012/2013.

Podrán presentarse los alumnos que tengan al menos 18 años de edad y las personas mayores de 16 años que tengan contrato laboral, que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario, o que sean deportistas de alto rendimiento. Asimismo podrán acceder aquellos que hayan concluido la etapa en los dos cursos previos a la prueba sin haber obtenido el título o tengan pendientes de calificación positiva hasta un máximo de cinco materias.

Las pruebas se llevarán a cabo en el centro educativo en el que el alumnado haya estado matriculado en el último curso de la etapa.

Las solicitudes podrán obtenerse a través del portal educativo www.educarex.es

Los centros expondrán la convocatoria en sus tablones de anuncio, así como el calendario de realización de las pruebas antes del 15 de junio, celebrándose los exámenes en la segunda quincena de junio de 2014.

Las pruebas constarán de tantos ejercicios como materias evaluadas negativamente sean objeto de examen.

http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2014/820o/14050090.pdf      http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2014/820o/14060883.pdf

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966