La Gaceta (Actualidad): RadioEdu vuelve a emitir los programas en directo que comienzan el próximo 31 de enero en el IES Extremadura


RadioEdu vuelve a emitir los programas en directo que comienzan el próximo 31 de enero en el IES Extremadura

A lo largo del curso, RadioEdu organiza una serie de programas que se realizan y emiten en directo desde un centro educativo, que actúa como centro anfitrión. En el programa participa alumnado de ese centro y de otros centros educativos, casi siempre procedentes de la misma zona

PDF
26/01/2023 | Redacción

La emisora de radio televisada del IES Extremadura, de Mérida, emitirá, el próximo día 31 de enero, desde ‘Ondas 7 sillas’, el primer programa en directo del curso 2022-2023 de RadioEdu. Este centro actúa como centro anfitrión y acoge a ocho centros educativos que se van a desplazar hasta allí para participar en el programa.

Cartel anunciador del evento. (La Gaceta)

El programa comenzará a las 10 horas y finalizará a las 13 horas, aproximadamente; y a lo largo de la mañana los diferentes grupos irán entrando al estudio para llevar a cabo su intervención, cada una con una temática será variada, aunque todos tendrán un denominador común: la inclusión.

El programa se transmitirá en streaming de audio a través de esta dirección web https://radioendirecto.educarex.es/radioedu y de vídeo, a través del canal de Youtube del IES Extremadura (pestaña ‘en directo’) https://youtube.com/@onda7sillasemisoraderadioe122

En cuanto a los centros educativos que van a participar son el IES Extremadura, de Mérida, con ‘Onda 7 sillas’; el IES Sáenz de Buruaga, de Mérida, con ‘Radio Buruaga (De Extrerradies)’; IES Tierrablanca, de La Zarza, con ‘Tierrablanca en La Onda’; el CEIP San Luis, de Mérida, con ‘San Luis Al Día Radio’; el CEIP San Gregorio, de Guareña, con ‘Radio Chiriveje’; el IESO Dulce Chacón, de La Garrovilla, con ‘Onda Jarabugo’; el IES Gonzalo Torrente Ballester, de Miajadas, con ‘Radio Meaxadas’; el CEIP José María de Calatrava, de Mérida, con ‘Radiocalatrava’; y el CEIP Inmaculada Concepción, de Torremejía, con ‘Radio Cole Torremejía’.            

Los directos de RadioEdu

A lo largo del curso, RadioEdu organiza una serie de programas que se realizan y emiten en directo desde un centro educativo, que actúa como centro anfitrión. En el programa participa alumnado de ese centro y de otros centros educativos, casi siempre procedentes de la misma zona, aunque no es una condición indispensable, que se desplazan al centro anfitrión para realizar sus propias secciones. 

RadioEdu “hacer programas colaborativos desde los centros educativos con presencia en directo de todos los centros participantes es, sin duda alguna, una experiencia atractiva y enriquecedora para todos los centros participantes e incluso para los que nos escuchan”

Desde RadioEdu aseguran que “hacer programas colaborativos desde los centros educativos con presencia en directo de todos los centros participantes es, sin duda alguna, una experiencia atractiva y enriquecedora para todos los centros participantes e incluso para los que nos escuchan”.

La participación en estos programas es voluntaria, pero es una experiencia “muy bonita”. En cada programa participará el máximo de centros que sea posible, dentro del tiempo disponible, por orden de inscripción. El número suele oscilar entre 12 y 18 en los programas que duran toda una mañana, aunque puede haber programas de mayor duración, como es el que se emite el Día de la Radio.

El tiempo máximo de participación para cada centro es de 15 minutos y el contenido del programa lo decide cada centro educativo libremente, aunque puede acordarse con los demás centros participantes.

La inscripción para participar en cada uno de ellos, y los centros interesados la pueden hacer a través de la página https://radioedu.educarex.es/losdirectosderadioedu/ 

Los siguientes programas de la serie ‘Los Directos de RadioEdu’ se emitirán en las siguientes fechas:
  • 13 de febrero (Día Mundial de la Radio): programa especial de mañana y tarde desde ‘Radio Ágora’, del IES Ágora, de Cáceres.
  • 8 de marzo (Día de la Mujer): programa especial colaborativo, de mañana y tarde, desde ‘Radio Periférica’, del IES Albalat y ‘Radio Zurbarán’, del IES Zurbarán, ambos de Navalmoral de la Mata.
  • 30 de marzo: desde ‘Pueblonuevo en Antena’, del CEIP Ntra. Sra. del Rosario, de Pueblonuevo del Guadiana.
  • 27 de abril: desde ‘’Onda Orellana, del IES Francisco de Orellana, de Trujillo.
  • 11 de mayo: desde ‘Radio La Luz’, del CEIP Virgen de la Luz, de Alconchel.
  • 25 de mayo: desde ‘Llerena Studio’, del IES de Llerena.
Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966