El IES Sáenz de Buruaga, de Mérida, ha celebrado el Día Mundial de la Educación Ambiental con el objetivo de transmitir los valores de respeto y conservación del medio ambiente, así como fomentar actitudes sostenibles que reduzcan el impacto medioambiental en nuestro entorno
Estas actividades las organiza el centro aprovechando el programa Erasmus+ ‘Economía Circular y Turismo sostenible. Nuestra alternativa democrática para Europa’, coordinado por el instituto y en el participan otros centros educativos de Italia, Lituania, Polonia, República Checa y Suecia.
“Dadas las difíciles condiciones educativas generadas por la pandemia, la conmemoración de este día se ha basado en el cálculo de la huella de carbono de parte del alumnado a través de diferentes herramientas on line existentes”, han explicado desde el IES Sáenz de Buruaga.
Este cálculo será la base del proyecto ‘Sáenz de Buruaga: huella 0’, que pretende desarrollar el centro en los siguientes meses, favoreciendo la creación de sumideros de carbono que mitiguen el impacto ecológico tanto de este instituto como de su comunidad educativa.
“Entendemos que a pesar de esta adversa situación no podemos, como educadores, reducir el trabajo en un aspecto clave para el futuro de nuestra sociedad como es el medioambiental”, han destacado.