La Gaceta (Nuestros centros): El IES Sáenz de Buruaga, junto a seis centros de Portugal, invitan a reflexionar sobre Europa en sus representaciones de teatro-forum


El IES Sáenz de Buruaga, junto a seis centros de Portugal, invitan a reflexionar sobre Europa en sus representaciones de teatro-forum

El instituto emeritense es el anfitrión en el I Encuentro Transnacional de Teatro de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo organizado en el marco del Proyecto Erasmus+ ‘Celebrating Democracy’

PDF
04/05/2023 | Redacción

El IES Sáenz de Buruaga, de Mérida, acoge el I Encuentro Transnacional de Teatro de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo en el que participan junto a estudiantes y docentes de los seis centros de Portugal con los que desarrollan el Proyecto Erasmus+ ‘Celebrating Democracy’. Serán dos jornadas, durante los días 5 y 6 de mayo, en las que, a través de obras de teatro-forum, invitarán a reflexionar sobre los “valores e ideales que está fomentando la UE”, ha explicado la directora del centro, Ana Mª Sierra.

De izquierda a derecha, la directora del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, Montaña Hernández; la directora del IES Sáenz de Buruaga, Ana Mª Sierra; el secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, y la Delegada de Educación del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo. (La Gaceta)

El secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya Flores, ha presidido hoy la inauguración de este encuentro, en el que ha puesto al instituto emeritense como “ejemplo paradigmático de como se trabaja la internacionalización”.

Como dice el lema de este Encuentro: ‘Enriqueciendo vidas, abriendo mentes’, con proyectos de internacionalización como el del IES Sáenz de Buruaga, “los alumnos y las alumnas se dan cuenta de que pueden transformar su centro y su barrio, de las posibilidades que tienen de viajar hacia otros países, en definitiva, de que ellos son dueños de su propio futuro y de que pueden transformarlo”, ha añadido Francisco Javier Amaya.

Al acto de inauguración institucional también han asistido la delegada de Educación del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo, y la directora del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura, Montaña Hernández.

Difundir los valores de la UE a través del teatro

Difundir los valores de la Unión Europea a través del teatro es el objetivo de este Encuentro entre el alumnado y docentes del IES Saénz de Buruaga y 60 estudiantes y 20 docentes procedentes de los 6 centros portugueses. Son centros de Lisboa, Sintra, Serpa, Coimbra, Bombarral y Alenquer.

Las representaciones teatrales que se realizarán mañana, día 5, en la Centro Cívico de Nueva Ciudad, son creaciones propias en las que las escuelas abordan diferentes problemáticas a las que se enfrenta hoy la Unión Europea.

La democracia o todo lo relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UE son temas en los que han trabajado los diferentes centros educativos en charlas y debates y que recogerán las pequeñas obras teatrales que “llevan implícito un mensaje para incitar a la reflexión de los espectadores”, explica el instituto en una nota de prensa.

Los siete centros educativos que desarrollan el Proyecto ‘Celebrating Democracy’ son Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo que, al unirse para desarrollar este proyecto Erasmus+, han tenido la oportunidad de organizar un encuentro en cada uno de los centros socios.

Entre el 2 y del 4 de marzo celebraron el primer encuentro en Sintra, donde el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, bilingüe y no bilingüe, del IES Sáenz de Buruaga representó tres sketches titulados: ‘Madre Tierra’, ‘Money, Money’ y ‘Auto Emocional’.

La segunda movilidad del proyecto es la que se celebra estos días en Mérida y las cinco restantes se organizarán para el próximo curso.

Objetivos del Proyecto ‘Celebrating Democracy’

En cuanto a los objetivos que persigue este proyecto figura el de proporcionar a los jóvenes un espacio para la reflexión y el diálogo a través del teatro sobre la democracia de sus países.

Para ello, se organizan clubes de teatro escolar que ofrecen a los jóvenes la posibilidad de compartir y divulgar los valores de la UE, además de sus propias inquietudes y miedos sobre el futuro de la democracia en Europa. Básicamente, estas pequeñas piezas de teatro permiten que las comunidades escolares realicen encuentros de teatro escolar dedicados a la celebración de la democracia.

Fortalecer el valor de los clubes de teatro escolar a través de las diferentes actividades del proyecto, promover el desarrollo social y personal de los jóvenes tanto a nivel de interacción como de pensamiento crítico, utilizar el teatro como instrumento para consolidar y profundizar la práctica democrática y facilitar que los jóvenes sean más dinámicos, convirtiéndose en protagonistas del cambio social y en ciudadanos más activos, son otros fines de este proyecto que, además, busca tener un impacto en la comunidad local. 

Fotogalería

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966