La Gaceta (Hemeroteca): El secretario general de Educación da la bienvenida a los ocho embajadores eTwinning del nuevo curso 2022-2023


El secretario general de Educación da la bienvenida a los ocho embajadores eTwinning del nuevo curso 2022-2023

De los ocho integrantes, cuatro embajadores y embajadoras ya formaban parte de la embajada desde cursos anteriores y otros cuatro son embajadores y embajadoras que han sido designados recientemente por la Secretaría General de Educación para este curso

PDF
06/10/2022 | Redacción

El secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, ha dado la bienvenida, en la sede de la Consejería de Educación y Empleo a los ocho embajadores eTwinning correspondientes al curso 2022/2023 y que, a su vez, celebraron la primera reunión de trabajo con el Servicio de Coordinación Educativa.

El secretario general de Educación durante la reunión con los embajadores. (La Gaceta)

Se trata de Camilo Rodríguez Macías, del CPR de Mérida; María Trinidad Pérez García, del CEIP Guadiana, de Badajoz; Mario del Río González, del IES Alagón, de Coria; Pedro Antonio Pérez Herrero, del CEIP San Francisco de Asís, de Fregenal de la Sierra. Y los nuevos, Juan Antonio Rincón Carballo, del CEIP Ciudad de Mérida, de Mérida; Margarita Gil Cidoncha, del CEIP Luis Vives, de Badajoz; Montserrat Camacho Ruiz, del CEIP Montero de Espinosa, de Almendralejo; y Moisés Cañada López, del IES San José, de Villanueva de la Serena

Durante la reunión mantenida se especificó la situación actual de la embajada, los compromisos y tareas que asumen los embajadores y embajadoras y el estado del programa eTwinning, así como la coordinación entre el Servicio de Coordinación Educativa y los miembros de la embajada. Asimismo, se planificaron y diseñaron conjuntamente las actividades para el presente curso escolar. 

Por su parte, Francisco Javier Amaya agradeció a todos sus componentes el trabajo realizado, su implicación y su demostrada ilusión y motivación con el desarrollo del programa eTwinning en Extremadura a lo largo de todos estos años.

Mejor atención 

A finales del curso pasado, la Secretaría General de Educación estimó aumentar el número de los integrantes de la embajada eTwinning en Extremadura con el fin de proporcionar una mejor atención más cercana y más personalizada a los centros educativos y a sus docentes. 

La designación de los embajadores es una iniciativa conjunta del Servicio Nacional de Apoyo (SNA) del INTEF del Ministerio de Educación y Formación Profesional y las Comunidades y ciudades Autónomas. La embajada de cada Comunidad Autónoma está compuesta por profesorado experto en el programa, entusiasta, experimentado y con una trayectoria consolidada en el mismo.

La figura surge porque no siempre resulta fácil dar los primeros pasos en el programa eTwinning, el embajador conoce las dudas y las incidencias con las que se encuentran los usuarios, está cerca de ellos y les guía según su experiencia. 

Entre sus funciones destacan transmitir la naturaleza y características del programa, ofrecer apoyo online y presencial a los docentes; asesorar sobre los procedimientos en eTwinning;  difundir la acción eTwinning en la Comunidad Autónoma; compartir experiencias con otros docentes; elaborar documentos de consulta, videos tutoriales, infografías, etc y participar en actividades de formación e información para el profesorado encomendadas por el SNA, por su Comunidad Autónoma, Centros de Profesores y Recursos o invitado por otras CCAA. 

Durante el presente curso los ocho miembros trabajarán en el desarrollo de sus tareas, coordinados desde el Servicio de Coordinación Educativa y difundirán la acción eTwinning por todos los centros educativos extremeños.

 

 

Fotogalería

Edita: Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966