Un total de 79 centros educativos han recibido ayudas para desarrollar Planes de Lectura, Escritura y Acceso a la información (PLEA). Una iniciativa para la que la Consejería de Educación y Cultura destina 50.000 euros
Redacción
![]() |
Alumnos de la biblioteca de Valencia de las Torres. [Archivo La Gaceta]
|
En base a estas ayudas, los centros sostenidos con fondos públicos, con el apoyo de la Administración Educativa, elaborarán y pondrán en marcha planes de lectura, escritura y acceso a la información. El objetivo es potenciar el desarrollo de las competencias en comunicación lingüística, tratamiento de la información y competencia digital. Asimismo, estos planes integrarán a la biblioteca escolar como espacio generador de actividades de enseñanza y aprendizaje.
El PLEA es un documento de centro que recoge todas las actuaciones que se desarrollan y los recursos que se utilizan para potenciar la competencia lectora, la escritura y la educación en información del alumnado.
La responsabilidad corresponde al equipo directivo con la ayuda del profesorado y debe ser un referente didáctico que oriente y obligue al profesorado del centro cuando elabore y aplique las programaciones docentes, junto con el proyecto educativo y la programación general del centro.