El director general de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo, Juan Pablo Venero; la directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Alcohol y Sociedad, Silvia Jato; y el concejal de Deportes, Juventud, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Mérida, Felipe González, han presentado esta mañana, en el Ayuntamiento de Mérida, el programa ‘Menores ni una Gota’, cuya iniciativa desarrolla la Fundación Alcohol y Sociedad (FAS) y la Consejería de Educación y Empleo, por quinto año consecutivo, en el marco del convenio de colaboración firmado en 2019 para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad.
silvia Jato, Felipe González y Juan Pablo Venero, durante la presentación del programa en el Ayuntamiento de Mérida. (La Gaceta)
|
Este curso 2022-2023 se han adherido a esta iniciativa todos los centros escolares de Educación Secundaria de la capital extremeña, por lo que más de 1.300 escolares recibirán formación para prevenir el consumo de alcohol. Así, en los cuatro últimos cursos escolares la Fundación Alcohol y Sociedad ha formado en Mérida a 3.975 menores a través de su programa ‘Menores ni una Gota’.
En la localidad de Badajoz se han sumado a esta iniciativa, para este curso, 16 centros escolares, por lo que más de 1.700 alumnos recibirán estas charlas preventivas sobre consumo de alcohol en menores de edad. Hasta la fecha, en Badajoz se han formado a 2.282 menores a través de este programa.
En total, en Extremadura han recibido las formaciones de ‘Menores ni una Gota’ un total de 6.257 escolares, entre 12 y 18 años, cuyos centros han valorado la iniciativa con un 4,9 sobre 5.
Venero ha destacado el “enfoque de este programa, que es muy acertado, los materiales para las familias, la rigurosidad de la evaluación que aporta, los datos positivos y la posibilidad de la modificación de las conductas en siete de cada diez”.
Entre las actividades que comprende este acuerdo de colaboración se contemplan diferentes actividades dirigidas a los menores, a las familias y a los profesores de los centros educativos de Badajoz y Mérida.
Se trata de tres programas formativos que conforman la oferta educativa de la Fundación Alcohol y Sociedad: El programa ‘Menores ni una Gota’, dirigido a los menores de entre 12 y 18 años; el programa ‘Las Caras del Alcohol’, una herramienta online a trabajar con el apoyo de los docentes; y un programa específico dirigido a las familias.
El objetivo de ‘Menores ni una Gota’ es concienciar a adolescentes y a las familias sobre las consecuencias negativas que tiene el consumo de alcohol en los menores de edad, y prevenir o retrasar, lo máximo posible, la edad de inicio al consumo de bebidas alcohólicas. Además, la Fundación Alcohol y Sociedad proporcionará el conocimiento y la experiencia de profesionales especializados que impartirán sesiones presenciales y facilitará el material necesario para su desarrollo.
La Fundación Alcohol y Sociedad cree también que las familias tienen un papel especialmente relevante a la hora de prevenir el consumo de alcohol, por lo pondrá a disposición de los padres y madres una serie de herramientas y consejos para enfrentarse a un posible consumo precoz por parte de sus hijos. Hasta la fecha, la Fundación ha realizado varias formaciones de este tipo en las que han participado un centenar de familias.
Eficacia del programa
El programa ‘Menores ni una Gota’ lleva impartiéndose en centros escolares de Madrid, Andalucía y Cataluña desde el año 2000, y más recientemente en Cantabria, Extremadura y Galicia, y ha formado a más de 2,7 millones de menores.
Esta iniciativa es auditada anualmente por los centros participantes y por el Instituto Deusto de Drogodependencias. Así, de estas auditorías se desprende que los menores que han participado en el programa son más conscientes de los riesgos y de los efectos del alcohol y demandan más intervenciones de control y de prevención, según el estudio de Deusto, que además señala que 7 de cada 10 menores que recibe este tipo de intervenciones escolares decide mejorar sus hábitos frente al alcohol (retrasa su edad de inicio, deja de beber alcohol o bebe menos si ya se ha iniciado al consumo).
Por su parte los centros escolares evalúan las intervenciones de la Fundación con un 4,9 sobre 5, y en el 97% de los casos repiten voluntariamente las formaciones cada año.
La Fundación Alcohol y Sociedad es una entidad sin ánimo de lucro, creada en el año 2000, con el objetivo principal de eliminar hábitos indebidos en el consumo de alcohol. Financiada por la Federación Española de Espirituosos (Espirituosos España), trabaja de forma independiente con vocación de servicio público, para ofrecer a la sociedad información rigurosa junto a soluciones realistas y viables a través de todos sus proyectos.