La Gaceta (Actualidad): Un total de 56 estudiantes extremeños participan en la fase local de la XXXVI edición de la Olimpiada de Química


Un total de 56 estudiantes extremeños participan en la fase local de la XXXVI edición de la Olimpiada de Química

Los 3 estudiantes con mejores calificaciones representarán a Extremadura en la Fase Nacional se celebrará en Valencia del 21 al 23 de abril de 2023

PDF
06/03/2023 | Redacción

Los días 1 y 3 de marzo se ha celebrado la Fase Local de la XXXVI edición de la Olimpiada de Química, con la segunda prueba desarrollada hoy en la Facultad de Ciencias de la UEx. El objetivo de la olimpiada es premiar y promocionar a alumnos de Bachillerato con nivel de excelencia en Química. Los 3 estudiantes con mejores calificaciones representarán a Extremadura en la Fase Nacional que se celebrará en Valencia del 21 al 23 de abril de 2023.

Estudiantes y equipo organizador de la Olimpiada. (UEx)

Se han inscrito en la olimpiada un total de 63 estudiantes, de los que finalmente han participado 56 de 2º curso de Bachillerato procedentes de 23 centros educativos de la Comunidad de Extremadura. El examen ha consistido en dos pruebas. La primera de ellas ha sido un examen online tipo test que se desarrolló el 1 de marzo. La segunda prueba se ha celebrado en la Facultad de Ciencias con los 25 estudiantes que han obtenido las mejores calificaciones en la primera prueba online. 

Los 25 estudiantes seleccionados han sido recibidos en la Facultad de Ciencias de la UEx por Olga Luengo Quirós, delegada provincial de Educación en Badajoz, Jacinto Martín Jiménez, vicerrector de Profesorado, y María Isabel Rodríguez Cáceres, vicedecana de Estudiantes y Asuntos Económicos y organizadora de las pruebas. Finalizado el acto, los estudiantes se han trasladado al Aula 5 del Edificio Viguera Lobo (Química) de la Facultad de Ciencias, donde han realizado la segunda prueba. Este segundo examen ha consistido en la resolución de 3 problemas en un tiempo máximo de 2 horas. 

Tras el examen, los estudiantes han tenido la oportunidad de realizar una visita guiada por las instalaciones de la Facultad de Ciencias, incluyendo el edificio José María Viguera Lobo, en el cual se encuentran las dependencias de Decanato y los despachos y laboratorios de las diferentes áreas de Química. Finalmente, los estudiantes han tenido una comida de convivencia en las dependencias de la Residencia Universitaria de Fundación CB (RUCAB), ofrecida por la Fundación CB. 

Las calificaciones se conocerán la próxima semana. Los tres estudiantes con mejores calificaciones representarán a Extremadura en la Fase Nacional se celebrará en Valencia del 21 al 23 de abril. Como novedad este año, los estudiantes se beneficiarán de una ayuda para gastos de desplazamiento por parte de la Consejería de Educación y Empleo. 

Fase Local de la Olimpiada  

La Olimpiada de Química de Extremadura está organizada por la Asociación de Químicos de Extremadura (AQE) y la Sección Territorial de Extremadura de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ-STEx). Cuenta con el patrocinio de la Universidad de Extremadura, la Facultad de Ciencias, la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación Caja Badajoz. 

La Comisión Organizadora y Evaluadora de esta fase local está compuesta por Mª Isabel Rodríguez Cáceres (coordinada de Química por la UEx y presidenta de AQE), Elisa Carrasco Cuadrado (coordinadora de Química por la Conserjería de Educación y Empleo – Junta de Extremadura) y la profesora de química Rosario Pardo Botello (UEx). También forma parte de este Comité Mónica Palomino Vasco, perteneciente a la RSEQ-STEx.  Esta actividad también ha contado con la colaboración de los miembros de la RSEQ-STEx, los componentes del Grupo de Innovación Docente y Divulgación de Ciencias (GiDeCien) y estudiantes del Grado en Química.

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966