La Gaceta (Actualidad): Cristian Hipólito y Daniel García ganan la fase autonómica de la XI Olimpiada Informática de Extremadura


Cristian Hipólito y Daniel García ganan la fase autonómica de la XI Olimpiada Informática de Extremadura

En este concurso han participado un total de 105 estudiantes de Secundaria y Bachillerato, que se ha celebrado simultáneamente en la Escuela Politécnica de Cáceres y en el Centro Universitario de Mérida con récord de participación. En Cáceres han realizado las pruebas un total de 67 estudiantes, procedentes de 13 centros de Secundaria y Bachillerato, y 38 alumnos de ocho institutos las han llevado a cabo en Mérida

PDF
06/02/2023 | Redacción

Cristian Hipólito Holá, del colegio San José, de Villafranca de los Barros; y Daniel García Carretero, del IES Al-Qázeres, de Cáceres, han resultado ganadores de las pruebas de ingenio y programación, respectivamente, de la XI Olimpiada Informática de Extremadura.

Alumnado compitiendo en la Olimpiada de Informática. (UEx)

El resto de los ganadores son Hugo Castillo Cancho, del Colegio Diocesano Jesús Cotallo, de Cáceres; Jorge Dávila Galán, del Colegio San Antonio de Padua, de Cáceres, en la prueba de ingenio; y en la prueba de programación, el resto de los ganadores han sido  Cristian Hipólito Holá, del Colegio San José, de  Villafranca de los Barros; y Luis Gutiérrez Garrido, del IES Gabriel y Galán, de Montehermoso.

En este concurso han participado un total de 105 estudiantes de Secundaria y Bachillerato, que se ha celebrado simultáneamente en la Escuela Politécnica de Cáceres y en el Centro Universitario de Mérida con récord de participación. En Cáceres han realizado las pruebas un total de 67 estudiantes, procedentes de 13 centros de Secundaria y Bachillerato, y 38 alumnos de ocho institutos las han llevado a cabo en Mérida.

La Olimpiada ha constado de dos modalidades: pruebas de ingenio y concurso de programación, que consisten en resolver el mayor número de problemas en el menor tiempo posible. Los dos primeros clasificados de la prueba de programación representarán a Extremadura en la Olimpiada Española de Informática.

El objetivo fundamental de esta Olimpiada es difundir y promocionar la informática y, en especial, la actividad de programación de ordenadores, entre los estudiantes extremeños de educación Secundaria y Bachillerato. Para ello, se han llevado a cabo diversas competiciones orientadas a potenciar el uso de los ordenadores como herramientas para resolver problemas, fomentar el ingenio y la creatividad de los estudiantes, aumentar su interés por los estudios de Informática, y acercarles a la Universidad.

La prueba de ingenio está enfocada a estudiantes que no tienen conocimientos especiales de programación. En esta edición, ha estado formada por dos pruebas: juego Minecraft, que es la principal novedad de este año, pues en años anteriores se han usado juegos individuales. Se ha creado un mundo Minecraft donde los estudiantes han tenido que pensar un poco y aplicar la lógica para ir pasando las distintas pantallas del ‘mundo OIEX’, según ha explicado la UEx.

Y, por otro lado, búsquedas en Internet, basado en una serie de preguntas que debían responder buscando información en Internet. Estas preguntas estarán relacionadas con la ingeniería informática, con su historia y con la Universidad de Extremadura.

Por su parte, para participar en la Modalidad de Programación era necesario tener conocimientos de uno de los lenguajes de programación que se pueden usar (C, C++, Java o Python).

Finalmente, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha incluido a la Olimpiada Informática Española dentro de las Olimpiadas Científicas Nacionales, reconociendo la labor realizada por las Olimpiadas regionales.

 

Fotogalería

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966