La Gaceta (Nuestros centros): El IES Universidad Laboral celebra el 25 aniversario de la Reunión de Jóvenes Científicos


El IES Universidad Laboral celebra el 25 aniversario de la Reunión de Jóvenes Científicos

En esta ocasión se darán cita en el IES Universidad Laboral cerca de 300 participantes, entre alumnos y profesores coordinadores de los trabajos, procedentes de toda Extremadura, Salamanca y Barcelona

PDF
17/03/2023 | Redacción

El IES Universidad Laboral, de Cáceres, volverá a acoger, del 21 al 24 de marzo, la Reunión de Jóvenes Científicos, que celebra el 25 aniversario de su creación. Al encuentro acudirán estudiantes de Educación Secundaria y de Bachillerato de distintas partes del país para comunicar y compartir sus trabajos originales de investigación científica.

Comentario aquí

Estas reuniones anuales, cuyo objetivo es el de impulsar la investigación científica entre los jóvenes estudiantes están promovidas y organizadas por la extremeña Asociación Investigación en Secundaria, en colaboración con el centro anfitrión, que agrupa a medio centenar de centros regionales y nacionales.

La importancia de esta actividad fue reconocida con la concesión del Primer Premio ‘Giner de los Ríos’ en su edición de 1999.

El acto central tendrá lugar el jueves día 23, a las 11:00 horas, con el acto institucional, al que acudirán el secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya; el delegado provincial de Educación de Cáceres, Francisco Javier Jiménez; así como el alcalde de Cáceres, Luis Salaya.

La conferencia inaugural, que versará sobre ‘Paleontología y aventura: buscando fósiles marinos del antiguo continente de Gondwana por montañas, selvas y desiertos’, será a cargo de Juan Carlos Gutiérrez-Marco, doctor en Geología e investigador del Instituto de Geociencias, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad Complutense de Madrid.

Las ponencias orales de los alumnos participantes se desarrollarán también a lo largo de esa mañana. El programa contempla, además, monólogos que aúnan ciencia y humor, exposiciones, visitas diversas, un espectáculo donde se combina ciencia y circo, así como talleres de carácter científico dirigidos por profesorado de la Universidad de Extremadura, que permitirán y fomentarán tanto la capacidad crítica de los participantes como el intercambio de experiencias y la valoración del trabajo de los demás.

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966