En total, en Extremadura han recibido las formaciones de ‘Menores ni una Gota’ un total de 6.257 escolares, entre 12 y 18 años, cuyos centros han valorado la iniciativa con un 4,9 sobre 5
La prueba piloto se realizará en primavera y, en principio, se hará en diez comunidades autónomas y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, para decidir cómo serán los exámenes de la prueba de acceso a la Universidad desde 2024, que será cuando entre en vigor el primer año de transitoriedad a la nueva prueba, que previsiblemente estará definitivamente implantada en verano de 2028
En este concurso han participado un total de 105 estudiantes de Secundaria y Bachillerato, que se ha celebrado simultáneamente en la Escuela Politécnica de Cáceres y en el Centro Universitario de Mérida con récord de participación. En Cáceres han realizado las pruebas un total de 67 estudiantes, procedentes de 13 centros de Secundaria y Bachillerato, y 38 alumnos de ocho institutos las han llevado a cabo en Mérida
Estas ayudas están destinadas a sufragar los gastos derivados de la atención logopédica, de apoyo educativo domiciliario y de psicoterapia del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo que se encuentre matriculado en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2022/2023 y cumpla con los requisitos de acceso a la ayuda
Más de 1,36 millones de alumnos y alumnas de todo el país han solicitado este año una beca, 136.000 más que en 2021. Para poder atender al mayor número posible de estudiantes, el Gobierno ha ido incrementando año a año el presupuesto designado a becas –con una cifra récord de 2.548 millones en los PGE de 2023– y se estima que en la convocatoria 2022-2023 se invertirán 2.416,3 millones
El secretario general de Educación ha destacado, en la Jornada inicial, que iniciativas como ésta muestran que los centros extremeños ya hace tiempo que vienen aplicando los cambios metodológicos por los que apuesta la LOMLOE y que el descenso de la tasa de abandono escolar, del 24,5% al 10,8% en los últimos 7 años, "prueba que estamos siendo capaces de dar respuesta a las necesidades de nuestro alumnado"
El videojuego, como parte central del proyecto, está disponible para todos los públicos en la plataforma STEAM, un espacio interactivo para jugar, hablar sobre juegos y crearlos
Se incrementan un 20 por ciento las acciones formativas, comparadas con el pasado curso, en el que se llevaron a cabo 1.890 acciones en las que participaron 18.746 personas
En este encuentro, se ha aprobado la distribución de 10,3 millones de euros más para nuestra región. Hasta el próximo año, 2023, Extremadura recibirá 21 millones de euros para implantar el programa
El jefe del Ejecutivo regional ha realizado estas declaraciones en Hornachos donde ha participado en el acto de entrega de los Premios de Educación y Concurso Regional de Ortografía, un acto al que también ha asistido la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez
El secretario general de Educación ha explicado que en este proceso se ha utilizado el 120% de la tasa de reposición que permite la Ley y que cuando finalice el de estabilización en el 2024, la tasa de interinidad estará por debajo del 8% en la mayoría de las especialidades
El próximo viernes, 23 de diciembre, la Consejería de Educación y Empleo y las centrales sindicales definirán el reparto de estas 509 plazas en las diferentes especialidades que se convocarán
Los beneficiarios serán los alumnos matriculados en enseñanzas postobligatorias no universitarias en centros públicos de Extremadura, cuya solicitud sea seleccionada por la Consejería de Educación y Empleo, de acuerdo con los requisitos y condiciones previstos.Y el plazo de presentación de solicitudes será hasta el día 16 de enero
La convocatoria, prevista para el 9 de enero, suma esta categoría a la destinada al alumnado de 3º y 4º de ESO
Los centros pueden inscribir a sus equipos hasta el 2 de febrero en la web del concurso, a la que también deberán enviar los proyectos entre los días 9 y 14 de febrero
Los solicitantes deben haber sido nombrado director o directora, seguir desempeñando el cargo en el centro para el que se le nombró en el curso académico 2022-2023 y haber obtenido evaluación positiva del desempeño de la función directiva
Las familias podrán presentar las solicitudes entre el 1 y el 21 de abril, principalmente de forma telemática a través de Rayuela, y estar puntualmente informadas sobre el proceso en el Portal de Escolarización
Con lo presupuestado, el material adquirido se destinará a los 204 centros públicos de Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato, Educación de Adultos y Educación Especial
En relación con el resto del país, también por primera vez en la historia, Extremadura se sitúa por debajo de la media nacional, que es del 13,9 %. Así, la región se posiciona como la sexta con la tasa de abandono escolar más bajo de España, solo por detrás de País Vasco, Navarra, Cantabria, Castilla y León y Galicia
Estos premios pretenden reconocer el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes de la región y potenciar la motivación por el conocimiento como herramienta clave para el desarrollo de Extremadura
Los centros educativos participantes, para lo cual deberán entregar la solicitud antes del 26 de enero, recibirán una dotación económica de 600 euros para gastos de funcionamiento
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación en el DOE, es decir, hasta el próximo día 28 de febrero
Contarán con la participación de destacados escritores como Sergio Ramírez, premio Cervantes 2017, que pronunciará la conferencia inaugural, de centros de España y Portugal que expondrán experiencias de buenas prácticas y de autores y autoras que mantendrá encuentros literarios con el alumnado, entre otras actividades programadas
Un total de 450 centros educativos participan en el programa de RadioEdu. Muchos de ellos organizan actos para conmemorar este día. Un ejemplo es el caso de 'Radio Cucha que te diga' del CEIP Los Conquistadores, de Moheda de Gata, que va a llevar a cabo unas jornadas de puertas abiertas en su emisora escolar. En su programa hablarán de la importancia de la radio como medio de comunicación, como medio de ocio y entretenimiento
Las solicitudes de autorización de estas materias, así como sus propuestas curriculares o pedagógicas deberán tramitarse por la dirección del centro, a través de las delegaciones provinciales de Educación, antes del 17 de febrero
En esta edición, habrá récord de participación, con 105 personas (67 en Cáceres y 38 en Mérida), y que proceden de 22 centros educativos de 11 localidades diferentes
Este proyecto pretende que el alumnado tenga una experiencia en la que robótica y arqueología vayan de la mano y en la que se integra de manera activa la familia, la escuela, la robótica, el arte y la cultura, teniendo siempre en cuenta el interés generacional
A lo largo del curso, RadioEdu organiza una serie de programas que se realizan y emiten en directo desde un centro educativo, que actúa como centro anfitrión. En el programa participa alumnado de ese centro y de otros centros educativos, casi siempre procedentes de la misma zona
Los centros interesados en participar en la actividad deben inscribirse hasta el 30 de enero
Los servicios de comedor y aula matinal serán gratuitos para todos los usuarios gracias al acuerdo de los grupos parlamentarios en la votación del Presupuesto General de Extremadura para el 2023, por el que se bonifican el 100 % de estas tasas en los centros públicos de la región
En la actualidad, con los nuevos centros que se adscriben a la REBEX, son ya un total de 386 los que pertenecen a esta red
Según la Consejería de Educación y Empleo, esta formación inicial ha sido un verdadero éxito, ya que la totalidad de los docentes que han participado en ella podrán desarrollar con mayores garantías el proyecto ‘Librarium’ en sus centros educativos, hecho que repercutirá de manera positiva en la calidad de la enseñanza que recibe el alumnado extremeño
La presente instrucción tiene por objeto regular la organización y el funcionamiento del Programa Experimental de Prevención Temprana, durante el curso escolar 2022-2023, en las etapas de Infantil y primer ciclo de Primaria en centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura
Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966