Se trata de jóvenes de entre 18 y 26 años, que están finalizando el segundo ciclo de FP y en su mayoría completan las clases prácticas en el Censyra durante tres meses, desarrollándolas desde el mes de marzo a junio
Han sido las últimas modalidades que quedaban por celebrarse y se han llevado a cabo en la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA), el pasado sábado día 20 de mayo
El director general de FP y formación para el Empleo ha presenciado la competición de ‘Mecatrónica’ y ‘Diseño mecánico-CAD’ y ha destacado que estas olimpiadas son “una puesta en escena de todo lo que aprende el alumnado a lo largo de su ciclo e incluirles ese grado de innovación, de uso de las tecnologías, de competitividad dentro del mercado…, porque, al fin y al cabo, es lo que se van a encontrar”
El plazo de presentación de solicitudes para cursar estos ciclos formativos puede realizarse desde el día 2 al 30 de mayo
El alumnado que desee optar al Premio Extraordinario presentará su solicitud en el plazo de 10 días hábiles contados a partir de mañana día 26 de abril, es decir, hasta el próximo 10 de mayo
Las pruebas consisten en el desarrollo de uno o más ejercicios prácticos basados en situaciones profesionales relacionadas con la especialidad
El alumnado de 17 a 26 años ha permanecido alojado, durante dos semanas, en el Campus Erasmus Intemobility Friends Barcelos, lo que les ha permitido también llevar a cabo actividades con compañeros de diversas nacionalidades
La oferta de FP para el curso 2023-2024, que se publicará en el Portal Educarex/FP, estará compuesta por un total de 557 ciclos formativos, con unas 25.000 plazas
Algunos de estos docentes realizarán las estancias formativas en ‘Atrio Restoran SL’, de Cáceres, dentro de la familia profesional de ‘Hostelería y turismo’; en ‘Mercoguadiana SL’, de Don Benito, dentro de la familia profesional de ‘Comercio y marketing’; en ‘Emocars Club GT. SL’, de Badajoz, dentro de ‘Transporte y mantenimiento vehículos’; o en el ‘Centro de odontología CENTIA’, de Zafra, dentro de la familia profesional de Sanidad, entre otras
Este plan abarca dos cursos escolares y afecta a ciclos formativos de Grado Medio, Grado Superior y a certificados de profesionalidad de nivel 1, 2 y 3, de nueve familias profesionales, que son Fabricación mecánica, Electricidad y electrónica, Instalación y mantenimiento, Informática y comunicación, Comercio y marketing, Transporte y mantenimiento de vehículos, Edificación y obra civil, Química y Seguridad y medio ambiente
El periodo de presentación de solicitudes de admisión para nuevos alumnos será del 1 al 14 de septiembre, y el plazo para la formalización de la matrícula será del 25 al 27 de septiembre
En esta fase regional se seleccionan, entre los participantes, aquellos que se clasifican para competir en la fase nacional, las SpainSkills, donde Extremadura ha obtenido muy buenos resultados en competiciones anteriores, y que tendrá lugar en IFEMA, en Madrid, del 9 al 13 de enero del año que viene, y que, a su vez, abre la puerta a participaciones internacionales, tanto EuroSkills como WorldSkills
En concreto, en este certamen han participado un total de 16 alumnos del 1º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas del IES Pomar, de Jerez de los Caballeros. Han presentado seis proyectos de emprendimiento en el que han podido ver qué desafíos y oportunidades tiene la localidad donde viven
Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966